Etiquetas

sábado, 28 de noviembre de 2015

MAPAS Y CRONOGRAMA

MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL Y CRONO GRAMA

Hemos elaborado dos clases de mapas uno mental donde podemos visualizar y comprender de forma fácil los riesgos ergonómicos y un mapa conceptual donde es un poco de teoría sobre las pausas activas con la información mas relevante.

viernes, 27 de noviembre de 2015

BASE DE DATOS


BASE DE DATOS 

En estas bases de datos nos ayudan hacer un análisis de como esta la población en cuanto a su puesto de trabajo y partiendo de allí podemos tomar medidas adecuadas para el cuidado de la salud de los empleados.










jueves, 19 de noviembre de 2015

ENCUESTAS Y EVIDENCIAS

EVIDENCIAS Y ENCUESTAS

En nuestras evidencias podemos observar un poco las condiciones en las que estas personas realizan sus labores al igual que en las encuestas plasmamos algunas preguntas para nuestro proyecto.















                                                                                           LEY SOBRE LA SALUD OCUPACIONAL






sábado, 14 de noviembre de 2015

PRESENTACION DEL PROYECTO


INTRODUCCIÓN

Nuestro proyecto está basado en la problemática de riesgos ergonómicos y falta de pausas activas en supermercados,  ya que la ausencia de estos ejercicios puede provocar múltiples enfermedades, no solo La problemática en supermercados si no en cualquier otro empleo donde el trabajador debe de estar sometido a una extensa jornada laboral y en la mayoría de los casos debe permanecer de pie, es donde vienen las causas de muchas enfermedades que se pudieron haber evitado con unas buenas medidas preventivas, un ejemplo muy claro son las cajeras, ellas deben de permanecer de pie durante sus doce horas de labor, sin pausas activas, se trata, por tanto, de un puesto de trabajo en el que existe sobrecarga física y mental, lo cual pueden generar un sin número de enfermedades principalmente desarrollan problemas de articulaciones en las manos, en las muñecas, los brazos, los hombros y las vértebras cervicales, dolores de espalda, vena varices entre.

OBJETIVO GENERAL

Nuestro objetivo principal es la concientización y motivación de las pausas activas las cuales buscan siempre el bienestar del empleado en su sitio de trabajo; por lo tanto es vital que esto se realice en las organizaciones puesto que esto garantizará la seguridad en el sitio de trabajo o posibles enfermedades profesionales.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS


  • ·         Prevenir enfermedades psicosociales que pueden producirse por ser sometidas a una gran presión de tiempo y relación con los usuarios o clientes que siempre suele ser complicada
  • ·         Crear conciencia que la salud es muy importante (auto cuidado)
  • ·         Disminuir desordenes psicofísicos causados por la fatiga física y mental.
  • ·         Evitar la monotonía durante la jornada laboral.






                                                                                                        ERGONOMIA Y PAUSAS ACTIVAS